cierre de convocatoria

13 septiembre
2025

Participación libre

mayores informes

Whatsappteléfono

La Casa de la Cultura de Córdoba “Jorge Cuesta” A.C. convoca a todos los veracruzanos al CONCURSO DE FOTOGRAFÍA de acuerdo a las siguientes BASES

1. El eje del concurso:

Crónicas de Nosotros, los que vivimos cerca de la caña.

Personas y familias diversas, originarias de diferentes estados de la República, que cultivan la caña, la cortan, la transportan o hacen posible su dulce transformación en trapiches, ingenios, laboratorios, fábricas, destilerías… Las fotografías participantes deberán mostrar la cotidianidad de quienes viven la cultura de la caña: en el campo, la industria y otros vértices de la realidad cañera.

2. Las fotografías:

  • Deben ser de autoría del participante. La Casa de la Cultura de Córdoba “Jorge Cuesta” A.C. se exime de toda responsabilidad derivada de posibles plagios.
  • Pueden ser en blanco y negro o color.
  • Deben entregarse impresas en un tamaño de 11 x 16 pulgadas.
  • Deben ser originales, sin ningún tipo de alteración mediante colla-ge, fotomontaje, ilustración, edición o filtro digital.

3. La recepción de obras

  • Está abierta desde la publicación de la presente convocatoria hasta el día 13 de septiembre de 2025. No habrá prorroga.
  • Las fotografías podrán entregarse personalmente o enviarse por correo postal a las oficinas de la Casa de la Cultura de Córdoba (Av. 3 entre calles 3 y 5, altos del Portal de la Gloria, CP 94500 Córdoba, Ver.)
  • Deberá adjuntarse a las fotografías un documento con:
    • Título de la imagen
    • Copia de identificación oficial (INE, Pasaporte, etc.) del / la participante.
    • Domicilio, correo electrónico y teléfono celular.

4. Los premios

Los resultados del concurso se darán a conocer en la clausura del XXFAC y se entregarán premios a los tres primeros lugares:

  • 1º lugar $2,500.00 + Souvenirs del XXFAC.
  • 2ºlugar $ 1,500.00 + Souvenirs del XXFAC.
  • 3º lugar $ 1,000 + Souvenirs del XXFAC.

5. El jurado

  • El jurado estará integrado por expertos en fotografía ajenos a la Casa de la Cultura y su fallo será inapelable.
  • Cualquier punto no previsto en la presente convocatoria será re-suelto por el comité organizador del XXFAC.

6. El uso de los datos

Participar en la presente convocatoria implica dar consentimiento para que los datos personales se traten y utilicen con la finalidad de desarrollar el concurso, exhibición y difusión de las obras ganadoras y seleccionadas para este fin. La información veraz sobre los datos personales de los participantes es obligatoria.

7. Contacto y resolución de dudas

Facebook: @CasadelaCulturadeCordobaJorgeCuesta

Instagram: @casadelaculturadecordoba

Web: www.casadelaculturadecordoba.com

Correo electrónico: culturaccc@yahoo.com.mx

WhatsApp: 271 704 4322 Teléfono: 271 712 8231

eventos relacionados

Concurso infantil de cuento XXFAC

Convocatoria abierta a niños y niñas de Veracruz hasta el 19 de septiembre de 2025

Concurso de coctelería XXFAC

Sábado 27 de septiembre
17:00 hrs
(Convocatoria abierta hasta el 20 de septiembre de 2025)

Takirari XXFAC

CONCIERTO
Sábado 27 de septiembre
19:00 hrs.
Entrada libre

Manguito con chile XXFAC

CONCIERTO y FANDANGO
Viernes 26 de septiembre
20:00
Entrada libre

El arte del ron XXFAC

CONFERENCIA de la
Quím. Luz María López
Viernes 26 de septiembre
19:00 hrs.
Entrada libre

Micropropagación de la caña de azúcar XXFAC

CONFERENCIA del
Dr. Eucario Mancilla Álvarez
Viernes 26 de septiembre
18:00 hrs.
Entrada Libre

Paisajes de azúcar XXFAC

PRESENTACIÓN DEL LIBRO de
T. Covarrubias y C. Barreto
Viernes 26 de septiembre
17:00 horas
Entrada libre

Velada literaria XXFAC

Lectura de cuentos participantes en el concurso XXFAC
Jueves 25 de septiembre
19:00 hrs.
Entrada libre

Producción de azúcar durante la época colonial XXFAC

CONFERENCIA de
Fernando A. Miranda Flores
Jueves 25 de septiembre
18:00 hrs.
Entrada libre

Tres métodos de plantación en caña de azúcar XXFAC

CONFERENCIA de
Aranzasú Trujillo Morales
Jueves 25 de septiembre
17:00
Entrada libre