
VIERNES
26 septiembre
2025
20:00
entrada libre

categorías

Manguito con Chile: raíces y creación en el son jarocho
¡Listos para zapatear y gozar del son jarocho de Manguito con chile en vivo! Y después, ¡fandango1
Edrey Otoniel Castillo Toscano, leonero de Chinameca; Mario Alberto Ramírez Guillén “El Sajo”, percusionista y zapateador de Coatzacoalcos; Eduardo Merodio Espinosa, guitarrero oriundo de la heroica Cosoleacaque, y José Edwin Bandala Mayoral, jaranero y zapateador de Xalapa, se unieron porque necesitaban tocar la música heredada de sus ancestros y componer sones de nueva creación, inspirados en la vida cotidiana, la flora, la fauna, la gastronomía, el clima, la cosmogonía, la magia y la espiritualidad que rodean al fandango.
En 2022 fueron seleccionados ganadores de la convocatoria Chapultepec “¡Por ti seré!”, nuevo cancionero mexicano, con la composición Patrona del manantial. En2023, lanzaron Patrona del manantial, un primer álbum compuesto por seis sones de nueva creación que refleja toda la riqueza cultural del fandango veracruzano. Sus publicaciones posteriores incluyen el video musical El venado, una live session con tres sones del primer disco, el sencillo El gallero, y el tema Conga rezzo, ambos parte de su segundo álbum en preparación, previsto para 2026.
En su canal de YouTube se pueden disfrutar más sesiones en vivo en la televisora RTV, el Tecnológico de Monterrey en Puebla y el colectivo Altepee. Manguito con Chile ha tocado ya en escenarios clave a nivel estatal como el Festival Cumbre Tajín 2025 y el Festival del Tesechoacán en Playa Vicente, Veracruz.
Con cada proyecto, el grupo busca compartir un pedacito de sus raíces y proponer un sonido fresco y auténtico, teniendo como punto de partida la tradición viva del son jarocho.
El Festival Artístico de la Caña busca poner en valor y difundir la enorme cantidad de conocimiento, biocultura y expresiones creativas relacionadas con este cultivo que hay en Córdoba, la región y el país.
En todos los eventos del XXFAC habrá degustación de productos derivados de la caña de azúcar.